Subir boleta
Compartir

La pérdida de masa muscular, denominada sarcopenia, es una condición que puede afectar a personas en varias etapas de la vida. Esta situación puede influir considerablemente en la salud y la calidad de vida, pero, afortunadamente, hay estrategias disponibles para prevenir y reducir sus efectos. 

 

¿Qué es la pérdida de masa muscular? 

La pérdida de masa muscular, conocida como sarcopenia, implica una reducción gradual y progresiva del tejido muscular, lo que puede llevar a una disminución en la fuerza y funcionalidad muscular. A partir de los 40 años, muchas personas comienzan a experimentar esta pérdida de manera natural. No obstante, la sarcopenia no se limita únicamente a los adultos mayores; puede afectar a personas en distintas etapas de la vida debido a diversos factores. 

 

 ¿Cuáles son los síntomas de pérdida de masa muscular? 

Los síntomas de pérdida de masa muscular pueden variar de persona a persona y pueden incluir (2): 

  • Debilidad muscular. 

  • Fatiga persistente. 

  • Dificultad para realizar actividades diarias. 

  • Disminución en la resistencia física. 

  • Cambios en la postura corporal. 

  •  

Consecuencias de pérdida de masa muscular 

La pérdida de masa muscular puede tener consecuencias significativas en la salud y el bienestar (3), como: 

  • Mayor riesgo de caídas y fracturas. 

  • Dificultad en la realización de tareas cotidianas. 

  • Disminución del metabolismo y aumento de la grasa corporal. 

  • Debilidad generalizada. 

  • Reducción en la calidad de vida. 

  •  

¿Cómo prevenir la pérdida de masa muscular? 

La buena noticia es que hay medidas que puedes tomar para prevenir y reducir la pérdida de masa muscular. Descubre algunas estrategias clave: 

 

Realizar deporte  

La actividad física constante, particularmente el entrenamiento de resistencia y el levantamiento de pesas, es clave para promover el desarrollo y la conservación de la masa muscular. El ejercicio estimula la síntesis de proteínas y contribuye a mantener la fuerza y el volumen muscular. Es aconsejable consultar con un médico antes de iniciar cualquier programa de fortalecimiento muscular o ejercicios aeróbicos. 

 Alimentación balanceada 

Consumir una dieta equilibrada y rica en proteínas es esencial para prevenir la pérdida de masa muscular. Las proteínas proporcionan los bloques de construcción necesarios para mantener y reparar los músculos (5). 

 

Descanso 

Un descanso adecuado es crucial para la recuperación de los músculos. Durante el sueño, el cuerpo realiza procesos de reparación y regeneración esenciales para conservar la masa muscular. 

Es importante tener en cuenta que la pérdida de masa muscular puede impactar a personas de diversas edades y estados de salud. No obstante, al adoptar un enfoque integral que combine ejercicio regular, una dieta equilibrada, suplementación y descanso, es posible prevenir y mitigar la pérdida muscular, favoreciendo una vida activa y saludable. 

 

Nutrición especializada 

Algunas personas pueden beneficiarse de los productos especializados como el Ensure® Advance, que proporcionan una fuente de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas y vitaminas, para apoyar la salud muscular. Esta poderosa fórmula nutricional está enriquecida con componentes esenciales para la salud y el bienestar, incluyendo el HMB una sustancia que ha demostrado promover la síntesis proteica y preservar la masa muscular*.  

Ensure® Advance también incluye proteínas de alta calidad, carbohidratos para energía, grasas saludables, vitaminas y minerales que pueden apoyar el buen funcionamiento del cuerpo. Su formulación lo hace adecuado para diferentes necesidades nutricionales, y al ser libre de lactosa, es una opción accesible para quienes tienen sensibilidad a este componente. 

*Acompañado de un estilo de vida activo y ejercicios. 

 

Bibliografía: 

  1. Streed J. Pérdida muscular y envejecimiento: experto de Mayo Clinic habla sobre tácticas y terapias para recuperar la salud [Internet]. Red de noticias de Mayo Clinic. 2013. Disponible en: https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2013/11/15/perdida-muscular-y-envejecimiento-experto-de-mayo-clinic-habla-sobre-tacticas-y-terapias-para-recuperar-la-salud/ 

  1. Distrofia muscular [Internet]. Medlineplus.gov. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001190.htm 

  1. Serra, J. Consecuencias clínicas de la sarcopenia. Nutr Hosp [Internet]. 2006;21:46–50. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112006000600007 

  1. Fitness tips for 50-plus [Internet]. Hopkinsmedicine.org. 2022. Disponible en: https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/fitness-tips-for-50-plus 

  1. Proteína en la dieta [Internet]. Medlineplus.gov. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002467.htm 

  1. Fortalecimiento muscular: vuélvete más fuerte, delgado y saludable [Internet]. Mayo Clinic. 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/strength-training/art-20046670 

No Icon