La leche es sólo una pequeña parte de todo lo que el niño necesita. PediaSure® es un complemento nutricional de uso médico, que contiene los 5 principales grupos de nutrientes, proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos y grasas saludables que el niño requiere diariamente para que, junto a una dieta completa y balanceada, logre su óptimo crecimiento y desarrollo.
Polvo: Disuelve 5 medidas en un vaso con 190 ml de agua a temperatura ambiente.
Líquido: Ya viene listo para beber en la medida exacta. Sólo agitar antes de beber.
No, no se recomienda mezclar PediaSure® con leche porque se modifica su composición.
Ambas presentaciones aportan beneficios para el apoyo del crecimiento de los niños. La ventaja de PediaSure® líquido es la practicidad, ya que viene listo para consumir y puede tomarse tanto dentro como fuera de casa, es ideal para la lonchera y no necesita mantenerse refrigerado.
PediaSure®, tanto polvo como líquido, tienen un sabor muy agradable que a los niños les encanta. Los procesos de fabricación de polvo y líquido son diferentes, lo que puede generar variaciones sutiles en sabor y color, sin embargo, ambas presentaciones garantizan el aporte complementario de nutrientes que los niños necesitan.
Una vez abierta la lata de PediaSure® en polvo se recomienda consumirse antes de tres semanas, se debe guardar en un lugar fresco y seco y no refrigerar. Si ya ha sido preparada la toma con el producto en polvo, puede guardarse en el refrigerador tapado por 24 horas. Una vez abierto PediaSure® líquido puedes guardar el envase cerrado en el refrigerador, pero se debe consumir antes de 24 horas.
El producto está dirigido a niños de 1 a 10 años. Sin embargo, el pediatra podría recomendar el uso de este en una edad distinta.
Lo ideal es que enseñes a tu hijo a alimentarse en todas sus comidas: desayuno, almuerzo y cena. Puedes apoyar su nutrición con PediaSure®, mientras sigues intentando que se alimenten bien. Consulta con tu pediatra si es necesario apoyar su nutrición con PediaSure®.
No, PediaSure® no debería engordar. PediaSure® garantiza una nutrición completa y balanceada que complementa la alimentación de tus hijos cuando tienen deficiencias o debe mejorar su perfil de alimentación. Si el niño está bajo en peso y talla en comparación a sus compañeros porque no come adecuadamente, le ayudará a recuperar su peso y talla pues le aportará lo que esté faltando. Pueden haber niños que estén en el rango correcto de peso y talla pero que son selectivos (por ejemplo no comen verduras o frutas), a ellos los va a ayudar a complementar su alimentación y a asegurar una nutrición completa y balanceada. Si el niño es obeso porque no tiene una dieta balanceada (probablemente coma carbohidratos y grasas pero no verduras y frutas) se recomienda reemplazar snacks poco saludables por una toma de PediaSure®. Consulta con tu pediatra si es necesario apoyar su nutrición con PediaSure®.
Su fórmula especialmente diseñada con base a los requerimientos nutricionales de los niños no deberían causar malestar estomacal. En algunos niños en los cuales su alimentación es deficiente en fibra puede tomarles un par de días en tolerar la fibra presente en el producto, sin embargo, esto no es una razón para suspenderlo dado que la fibra se trata de un nutriente necesario en la dieta del niño. En el caso de que aparezca algún malestar, consultar con tu pediatra.
Eso lo debe determinar el nutricionista o pediatra del niño, ya que PediaSure® contiene sacarosa.
PediaSure® contiene proteína de la leche de vaca, por lo que no recomendamos su uso en estos niños. Si consideras que necesita cualquier alimento especializado, Abbott tiene otras opciones adecuadas. Por favor, consulta con tu pediatra.
Sí, PediaSure® contiene FOS (fructooligosacáridos de cadena corta). Los FOS son carbohidratos especiales que se encuentran naturalmente en los alimentos comunes como los plátanos, espárragos, ajos y cebollas.
El azúcar es un tipo de carbohidrato necesario para el aporte de energía. Los carbohidratos presentes en PediaSure® son maltodextrina y sacarosa. El consumo de azúcares en exceso es dañino, consulta con tu nutricionista o pediatra para lograr una alimentación balanceada.