Cuidar de la salud de los hijos es una responsabilidad que se adquiere desde que nacen, buscando siempre lo mejor para ellos, en especial cuando se trata de su salud. Gracias a todos los cuidados que se pueden tener, se verán más felices, activos y llenos de energía haciendo sus actividades favoritas, pero también es importante saber que, a su corta edad, están expuestos a miles de virus y bacterias que pueden volverlos vulnerables.
Por eso, queremos compartir algunos consejos sobre alimentación, hábitos saludables y actividades para conocer más sobre cómo subir las defensas en los niños de manera efectiva y así poder fortalecer su sistema inmunológico.
El sistema inmunológico en la infancia juega un papel muy importante en su crecimiento saludable y en su capacidad de combatir diferentes infecciones. A medida que los niños crecen, enfrentan cambios de temperatura y se exponen a virus y bacterias, lo que añade desafíos a su infancia. Por ello, es clave fortalecer sus defensas con estrategias como una dieta balanceada, rica en nutrientes, vitaminas y adquirir hábitos saludables para evitar el sedentarismo.
Mantener un nivel de defensas óptimo garantiza que los niños gocen de buena salud, esto se puede lograr con una dieta rica en nutrientes para fortalecer su sistema inmunológico, lo que nos ayudará a prevenir diferentes enfermedades comunes. La alimentación en los hijos es muy importante y más a una edad temprana, por eso compartimos esta lista de comidas ricas en nutrientes que apoyarán el fortalecimiento de las defensas de los niños para que padres y madres la implementen en la dieta de los niños, de ser necesario o por recomendación médica:
En el caso de los bebés recién nacidos, es muy importante mantener una lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y se sugiere extenderla por el mayor tiempo posible, ya que esta es considerada como el mejor alimento para los bebés, al contener nutrientes clave como los oligosacáridos de la leche materna (HMOs por sus siglas en inglés) presentes en la leche materna que favorecen el desarrollo intestinal del bebé), nucleótidos (Componentes esenciales que ayudan principalmente al desarrollo celular, el crecimiento y maduración del sistema inmune del bebé), vitaminas y minerales que ayudan a mantener un intestino sano y fortaleciendo sus defensas, protegiéndolos de diferentes enfermedades. Conoce más de la importancia de la leche materna para los bebés.
El cuidado del sistema inmunológico y cómo subir las defensas en los niños también va ligado a que tengan hábitos saludables como:
¡Cada cambio suma! Los padres y madres siempre deben tener presente que es necesario incluir más frutas y verduras en las comidas de los niños, fomentar una cultura del deporte y que tengan un buen descanso, ayudará a que los niños gocen de buena salud en el futuro y puedan hacer las actividades que más les gusta.
AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el lactante y debe ser exclusiva durante los primeros 6 meses de vida para lograr todos los beneficios nutricionales e inmunológicos del lactante. Sin embargo, posterior a los 6 meses de vida, también se recomienda la lactancia materna durante el mayor tiempo posible. Una buena alimentación de la madre es importante para la preparación y mantenimiento de la lactancia materna, así como la preparación física y psicológica. Introducir alimentación parcial o total con biberón incide negativamente en la calidad y cantidad de la lactancia materna y reversar la decisión de no amamantar es difícil. Las implicaciones sociales y financieras de la alimentación con fórmula deben tenerse en cuenta cuando se decide utilizar este método de alimentación. Cualquier uso inapropiado o innecesario de las fórmulas infantiles puede conllevar a riesgo en la salud. Material con fines informativos para padres y/o cuidadores.