Subir ticket
Compartir

La leche materna es el alimento por excelencia para el bebé y se recomienda su uso por el mayor tiempo posible, ya que contiene todos los nutrientes que necesita para que su crecimiento y desarrollo sean adecuados. Además, se adapta a sus necesidades en cada etapa, ofreciéndole beneficios únicos que ninguna otra fuente de alimentación puede igualar. 

 

Pero ¿te has preguntado cuáles son sus componentes y qué función cumple cada uno? Aquí te lo contamos en detalle. 

 

¿Qué contiene la leche materna? Componentes esenciales. 

 

Agua: hidratación y equilibrio: 

 

El agua constituye aproximadamente el 87-88% de la leche materna. Su función principal es mantener una hidratación óptima y un equilibrio electrolítico en tu bebé. 

 
Gracias a su alto contenido de agua, la leche materna cubre completamente sus necesidades de líquidos, incluso en climas cálidos o durante episodios de fiebre, siempre que el bebé pueda mamar a libre demanda. Hay factores que influyen, por ejemplo, la cantidad de agua en la leche materna es constante y no se ve afectada significativamente por la dieta de la madre.

 

Proteínas: desarrollo óptimo. 

 

Las proteínas representan alrededor de 0,9 g por cada 100 ml de leche materna. Aunque su concentración es baja en comparación con la leche de vaca, está perfectamente adaptada a los riñones y al hígado inmaduros de tu bebé. Tiene muchos beneficios, aportan aminoácidos esenciales para el crecimiento, ayudan a la maduración de su sistema inmunológico y le facilitan la digestión. Incluyen proteínas de suero (como la alfa-lactoalbúmina y la lactoferrina) y caseínas, que favorecen la absorción de calcio y fósforo. Es importante que sepas que la proporción de proteínas puede variar según la etapa de lactancia (calostro, leche de transición, leche madura). 

 

Grasas: energía y crecimiento. 

 

Las grasas son el componente más variable de la leche materna y representan la principal fuente de energía para el bebé, aportando alrededor del 50% de las calorías totales. Cuenta con diferentes beneficios para tu bebé, como que contienen ácidos grasos esenciales como el DHA, fundamentales para el desarrollo cerebral y visual. También facilitan la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K). Además, incluye factores como la cantidad y el tipo de grasa dependen de tu dieta y del momento de la toma (la leche del final suele ser más rica en grasa). 

 

Hidratos de carbono: absorción de calcio y hierro. 

 

El principal hidrato de carbono en la leche materna es la lactosa, presente en aproximadamente 7 g por cada 100 ml. 

 
Favorece la absorción de calcio y hierro, y proporciona energía para el crecimiento. Además, la leche materna contiene oligosacáridos (HMO), que actúan como prebióticos, fomentando el desarrollo de una microbiota intestinal saludable y protegiéndolo contra patógenos. Hay algo importante y es que la concentración de lactosa es relativamente constante, aunque los oligosacáridos pueden variar según la genética y la dieta de la madre. 

 

Vitaminas: fortalecimiento del sistema inmune. 

 

La leche materna contiene vitaminas liposolubles (A, D, E y K) e hidrosolubles (grupo B y C), esenciales para el desarrollo y la salud del bebé. 

 

Beneficios para el bebé 

 

  • • La vitamina A favorece la visión y el sistema inmune. 

  • • La vitamina D ayuda a la absorción de calcio y al desarrollo óseo. 

  • • La vitamina E actúa como antioxidante. 

  • • La vitamina K es importante para la coagulación sanguínea. 

 

La cantidad de vitaminas depende en gran medida de tu dieta y exposición solar. 

 

Minerales: nutrición completa. 

 

La leche materna contiene minerales como calcio, fósforo, hierro, zinc, cobre, selenio, yodo y magnesio, en cantidades adaptadas a las necesidades del lactante. Su beneficio es que favorecen el desarrollo óseo, la formación de glóbulos rojos, el funcionamiento del sistema nervioso y la actividad enzimática, y aunque la concentración de minerales es baja, su biodisponibilidad es alta gracias a compuestos que facilitan su absorción, como la lactoferrina y la vitamina C. 

Los HMOs: un componente único de la leche materna. 

 

¿Qué son los HMOs?: 


Los Oligosacáridos de la Leche Humana (HMO) son carbohidratos complejos que no se digieren, pero cumplen funciones esenciales como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino de tu bebé. 

 

Beneficios de los HMOs: 

 

  • • Favorecen el desarrollo de una microbiota intestinal saludable. 

  • • Refuerzan el sistema inmunológico. 

  • • Protegen contra infecciones al impedir que patógenos se adhieran a las células intestinales. 

 

Similac® 3 y los 5 HMOs 


Inspirada en la composición de la leche materna, Similac® 3 ahora incluye 5 de los HMOs más abundantes para apoyar las defensas y la salud digestiva de tu bebé mientras sigue creciendo. Además, es libre de oleína de palma, lo que favorece una digestión más fácil y una mejor absorción de calcio. 

 

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé, ya que contiene todos los nutrientes y compuestos bioactivos que necesita para crecer sano y fuerte. Su composición única se adapta a cada etapa del desarrollo y ofrece beneficios que van más allá de la nutrición, incluyendo protección inmunológica y apoyo digestivo. 

 

Si no puedes amamantar o necesitas complementar la alimentación, consulta con tu pediatra para elegir la mejor opción. Fórmulas como Similac® 3, con 5 HMOs y libre de oleína de palma, están diseñadas para acercarse a los beneficios de la leche materna, apoyando el sistema inmune y la digestión de tu pequeño. 

 

Infórmate más sobre lactancia y nutrición infantil visitando la página de Abbott Contigo y recibe el apoyo que necesitas para darle a tu bebé el mejor comienzo en la vida.

 

 

Bibliografía:

 

No Icon