Subir ticket
Compartir

Predecir el género de tu bebé puede ser una experiencia divertida para compartir con tu pareja, familiares y amigos. Aunque la única forma confiable de saberlo es mediante una ecografía (ultrasonido prenatal), existen muchos métodos caseros y tradicionales que han pasado de generación en generación. 

 

Estos métodos no tienen base científica y su probabilidad de acierto es del 50%, pero pueden ser una forma entretenida de pasar el tiempo mientras esperas la confirmación de tu médico. 

  

Métodos caseros divertidos para predecir el género del bebé 

  

El exceso de náuseas: ¿niño o niña? 

Lo que dice la creencia popular 

Si las náuseas son intensas y frecuentes, la tradición dice que podrías estar esperando una niña. 

La idea detrás de este mito 

Se cree que las hormonas en un embarazo de niña provocan más malestar matutino. 

Nuestra recomendación 

Tómalo como una curiosidad simpática: las náuseas dependen de muchos factores y no del sexo del bebé. 

  

La forma de la pancita: el truco de las abuelas 

 

¿Cómo “leen” la barriga? 

Si tu pancita es redondeada, dicen que es niña; si es puntiaguda, es niño. 

¿Por qué se cree esto? 

La forma del vientre se asocia a la posición del bebé, aunque en realidad influye tu complexión y postura. 

Un guiño importante 

No hay ciencia detrás, pero es un clásico que siempre saca sonrisas y hasta apuestas en las reuniones familiares. 

  

El método del anillo 

El ritual paso a paso 

Se ata un anillo a un hilo y se sostiene sobre tu barriga como un péndulo. 

¿Cómo “interpretar” el movimiento? 

Si se mueve de lado a lado, sería niño; si hace círculos, niña. 

Lo que debes saber 

El movimiento depende más de la mano que lo sostiene que de tu bebé, así que úsalo solo como un juego y diviértete. 

  

La prueba del aceite 

¿Cómo se hace? 

Se dejan caer unas gotas de aceite sobre tu barriga mientras estás recostada. 

¿Qué resultado esperar? 

Si el aceite se mueve lento, dicen que es niña; si corre rápido, niño. 

Nuestra opinión 

Es divertido de probar, pero el aceite no sabe de bebés, solo de física y gravedad. 

  

La prueba del bicarbonato 

El experimento casero 

Mezcla tu primera orina de la mañana con bicarbonato en un vaso. 

La “reacción” que predice 

Si burbujea, sería niño; si no pasa nada, niña.

Un dato sincero 


El pH de la orina cambia por tu dieta y no por el sexo del bebé, así que no te lo tomes en serio. 

  

Los antojos 

Lo que cuentan las historias 

Si quieres dulces, niña; si prefieres salado, niño. 

La lógica detrás 

Se piensa que los antojos revelan lo que “pide” el bebé. 

Lo real 

Los antojos son parte de los cambios hormonales y emocionales, no un mensaje en clave del bebé. 

  

La forma de la cara 

Lo que observan las abuelas 

Si tu rostro se ve más redondeado, dicen que es niña. 

¿Por qué podría pasar? 

Los cambios faciales se deben a la retención de líquidos y el aumento del peso. 

Un apunte simpático 

Es un comentario común en las visitas, pero no es una predicción fiable. 

  

El vello corporal 

El mito 

Si el vello crece más rápido, sería niño. 

La explicación popular 

Se cree que las hormonas masculinas del bebé influyen en tu vello. 

La realidad 

El crecimiento del vello depende de tus propias hormonas y genética, no en la de tu bebé. 

  

Los pies fríos 

La señal según la tradición 

Si tienes los pies fríos durante el embarazo, podría ser niño. 

Lo que se imagina la gente 

Se asocia la temperatura corporal con el sexo del bebé. 

Nuestro consejo 

Abrígate y no te preocupes: el frío en los pies no tiene que ver con el género. 

  

Los latidos del bebé 

¿Cómo se interpreta? 

Más de 140 latidos por minuto: niña; menos: niño. 

El motivo que se comenta 

Se cree que el corazón de las niñas late más rápido. 

Lo que dice la ciencia 

El ritmo cardíaco varía por la actividad del bebé y la etapa del embarazo, no por su sexo. 

  

La tabla china y la tabla maya 

¿Cómo funcionan? 

Cruzan tu edad al concebir y el mes de concepción para “predecir” el sexo. 

Por qué gustan tanto

Son fáciles de usar y generan curiosidad. 

La verdad 

Son tradiciones antiguas sin respaldo científico, pero muy entretenidas de probar. 

La forma confiable de saber el género: la ecografía 

 

¿Qué es la ecografía? 


Es un estudio de imagen que utiliza ondas de ultrasonido para mostrar al bebé dentro del útero. 

 

¿Cuándo se puede saber el sexo? 


Generalmente puedes verlo a partir de la semana 16-20 de embarazo, eso sí, dependiendo de la posición del bebé. 

 

Ventajas 

 

  • • Es un método seguro y no invasivo. 

  • • Permite saber cómo va el desarrollo del bebé. 

  • • Te da información precisa sobre el sexo. 

  

Probar estos métodos caseros puede ser una forma divertida de pasar el tiempo y compartir momentos especiales durante el embarazo. Sin embargo, recuerda que solo la ecografía puede confirmar con certeza el sexo de tu bebé. 

 

¡Esperamos que te diviertas probando estos métodos caseros! 
Cuéntanos cuáles conocías y si alguno “acertó” en tu caso. Y no olvides consultar con tu médico para obtener información precisa sobre el desarrollo de tu bebé. 

 

Para más consejos sobre embarazo y salud de tu bebé, visita la página de Abbott Contigo y descubre información confiable para acompañarte en esta etapa tan especial.

 

Bibliografía:

 

No Icon