Subir ticket
Compartir

Si hay un tema que debamos tratar es la nutrición en los niños, algo vital para su desarrollo óptimo. En las etapas más delicadas de su crecimiento, como los primeros años de vida o la infancia temprana, la nutrición juega un papel crucial en la formación de hábitos alimenticios saludables y en el fortalecimiento del sistema digestivo e inmune. En esta ocasión, vamos a explorar la importancia de la nutrición en los niños, especialmente a partir de sus 24 meses. Acompáñanos. 

 

Nutrición infantil: crecimiento y desarrollo óptimo 

 

Es claro que una nutrición adecuada en la infancia es el cimiento para una vida saludable, lo que todos queremos para ellos, darles los nutrientes necesarios para: 

 

  • • Su crecimiento y desarrollo físico:

    asegurar el desarrollo óptimo de sus huesos, músculos y órganos. 

  • • Su desarrollo cerebral y cognitivo:

    nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3, fundamentales para el desarrollo cerebral y la función cognitiva, para mejorar su aprendizaje y concentración. 

  • • Fortalecimiento del sistema inmune:

    con una dieta equilibrada que apoye las defensas del cuerpo, ayudando a combatir enfermedades. 

  • • Energía y vitalidad:

    para que se mantengan activos, jueguen y exploren el mundo. 

  • • Hábitos saludables:

    la infancia es crucial para formar esos hábitos alimenticios que pueden durar toda la vida. 

 

Nutrición para niños a partir de los 24 meses 

 

A medida que los niños entran en la dieta familiar (desde los 24 meses), aumenta su curiosidad de explorar nuevos sabores y texturas. Es esencial proporcionarles una dieta equilibrada que respalde sus necesidades cambiantes. 

 

Proteínas magras: para el desarrollo muscular y óseo 

 

Las proteínas son bloques constructores del cuerpo, fundamental para el desarrollo muscular, óseo y la reparación de tejidos. 

 

  • • Fuentes:

    carnes magras (pollo, pescado), legumbres (frijoles, lentejas), huevo y productos lácteos bajos en grasa. 

 

Carbohidratos complejos: energía y fibra 

 

Los carbohidratos son la principal fuente de energía para los niños activos. Los complejos, además, aportan fibra, crucial para prevenir el estreñimiento y disfrutar una digestión saludable. 

 

  • • Fuentes:

    granos enteros (avena, arroz integral, pan integral), frutas y verduras. 

 

Grasas saludables: para el desarrollo cerebral y nervioso 

 

Las grasas son esenciales para el desarrollo del cerebro, el sistema nervioso y la absorción de vitaminas liposolubles. 

 

  • • fuentes:

    aguacates, aceite de oliva, frutos secos (con precaución por alergia o riesgo de asfixia) y pescado graso. 

 

Vitaminas y minerales: para fortalecer el sistema inmune

 

Una dieta que tenga diferentes vitaminas y minerales es fundamental para asegurar una salud óptima. 

 

  • • Vitaminas:

    A, C, D, Hierro, Zinc. 

  • • Fuentes:

    gran variedad de frutas, verduras, lácteos y carnes. 

Consejos prácticos para mejorar la nutrición de tus hijos 

 

Para crear hábitos alimenticios saludables y asegurar que tus hijos reciban los nutrientes que necesitan, te dejamos estas recomendaciones: 

 

  • • Haz que las comidas sean divertidas:

    muéstralas de manera creativa (con moldes, platos coloridos y texturas atractivas) eso los anima a probar nuevos alimentos y texturas. 

  • • Limita el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos:

    opta por alimentos frescos y naturales, en lugar de productos altos en azúcares y grasas poco saludables. 

  • • Establece horarios regulares de comidas:

    mantén horarios de comidas consistentes para regular el apetito, evita el exceso de comida poco saludable y fomenta una rutina. 

  • • Involucra a los niños en la preparación:

    permíteles elegir alimentos en el supermercado o en tareas sencillas en la cocina.  

  • • Sé un buen ejemplo:

    los niños aprenden por imitación. Si te ven comiendo de forma saludable, es más probable que ellos también lo hagan. 

  • • Sé paciente con los niños quisquillosos:

    ofrece nuevos alimentos varias veces y de diferentes maneras.  

 

Similac® 3: un aliado para la nutrición de tus hijos 

 

La nutrición en los niños es esencial para que crezcan bien y tengan bienestar en todo sentido. Complementa su alimentación y asegura que reciban todos los nutrientes que necesitan, con Similac® 3, especialmente diseñada para cubrir las necesidades de esta etapa crucial en el desarrollo de los niños. Su nueva fórmula contiene los 5 HMOs (Oligosacáridos de la leche humana) más abundantes en la leche materna, fundamentales para ayudar a fortalecer la salud digestiva e inmune de tu hijo. Además, no tiene sacarosa, lo que lo vuelve una opción más saludable para el crecimiento de tus pequeños. 

 

Esta es por tanto una herramienta adicional para que tus hijos reciban la nutrición necesaria para un futuro saludable y próspero. Asegura el crecimiento y desarrollo óptimo de tu hijo con una nutrición adecuada y hábitos alimenticios saludables.  

 

Consulta con un pediatra o nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas y descubre cómo Similac® 3 puede ser un gran aliado en esta etapa.

 

Bibliografía:  

 

No Icon