Subir ticket
Compartir

La presencia de gases en bebés es una inquietud frecuente entre padres. Si tu hijo experimenta gases, es probable que se sienta incómodo y llore más de lo habitual. 

En este artículo, exploraremos soluciones para aliviar los gases en tu pequeño, incluyendo ejercicios, masajes y la evitación de ciertos alimentos, garantizando así su comodidad y bienestar. 

¿Qué son los gases? 

 

Antes de hablar de las estrategias para reducir el exceso los gases, es importante entender por qué se producen. Los gases son acumulaciones de aire en el sistema digestivo que pueden causar molestias y malestar. La inmadurez del sistema digestivo de tu pequeño puede contribuir a su formación en la barriguita. Estos gases pueden ser motivo de preocupación para los padres, ya que pueden hacer que el bebé llore más de lo habitual y se sienta incómodo.  

 

Es aquí donde los HMOs* (Oligosacáridos de leche materna) juegan un papel importante. Los HMOs* son carbohidratos complejos presentes en la leche materna que desempeñan un papel crucial en la salud del sistema digestivo e inmune de tu hijo. Los HMOs* son fundamentales para el desarrollo de una microbiota intestinal equilibrada y la protección contra infecciones. Estos componentes ayudan a fortalecer el sistema inmune de tu pequeño y pueden ayudar a reducir la incidencia de problemas digestivos, como los gases. 

 

Causas comunes de gases 

 

Es importante identificar las causas de los gases en los niños para poder abordar el problema de manera efectiva. Aquí te presentamos algunas de las razones más comunes: 

 

1. Evitar el tragado de aire 

Uno de los motivos más frecuentes de los gases en niños mayores de 24 meses es el acto de tragar aire mientras comen o beben.  

 

2. Consecuencias de una dieta desbalanceada 

La dieta desequilibrada puede contribuir a la acumulación de gases en los niños. Consumir en exceso alimentos ricos en fibra, como legumbres o brócoli, o bebidas carbonatadas puede provocar gases. Además, algunas intolerancias alimentarias, por ejemplo, a la lactosa o el gluten, también pueden ser responsables de los gases. 

 

3. Dificultades o problemas de digestión 

Los problemas de digestión, como la dificultad para descomponer ciertos alimentos en el tracto gastrointestinal, pueden llevar a la producción de gases. Esto puede deberse a la falta de ciertas enzimas digestivas. 

 

Ejercicios para Sacar Gases 
 

Existen varios métodos para ayudar a tu hijo a aliviar los gases. Aquí te presentamos dos ejercicios efectivos: 

 

1. Ejercicio de las Rodillas al Pecho: 

  • Acuesta al niño en posición supina (boca arriba). 

  • Pídele que doble sus rodillas hacia el pecho y sostenga durante unos segundos. 

  • Repite este movimiento varias veces. Esto ayuda a liberar el gas atrapado en el abdomen. 

 

2. Movimiento de Bicicleta: 

  • Coloca al niño en posición supina (boca arriba) 

  • Anima al niño a doblar y extender sus piernas como si estuviera pedaleando una bicicleta. 

  • Este movimiento ayuda a aliviar la presión en el abdomen y expulsar los gases. 

Masajes para eliminar gases en niños 

Los masajes suaves en el abdomen pueden ser una solución eficaz para aliviar los gases en niños. Realiza movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj en el vientre del niño mientras está acostado boca arriba. Esta técnica puede ayudar a promover el movimiento de los gases a lo largo del tracto intestinal, facilitando su eliminación y aliviando el malestar. 

 

¿Cómo prevenir los gases en niños?  

Los gases en los niños pueden ser una fuente de incomodidad y malestar, tanto para ellos como para los padres que los cuidan. Sin embargo, es posible tomar medidas preventivas para reducir su incidencia y mejorar el bienestar del niño. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas que puedes implementar en la vida diaria: 


 

1. Dieta equilibrada 

Asegúrate de que el niño tenga una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes. Si tu pequeño presenta comúnmente gases evita un exceso de alimentos ricos en fibra para evitar la formación de gases.  

 

2. Evita Bebidas carbonatadas 

Limita o evita las bebidas carbonatadas y asegúrate de que el niño mastique bien los alimentos y coma lentamente para reducir la cantidad de aire que traga. 

 

3. Identifica y monitorea intolerancias alimenticias  

Si sospechas que el niño puede tener intolerancias alimentarias, consulta a un profesional de la salud para evaluar y gestionar estas condiciones. 

 

4. Fomenta una hidratación diaria 

Asegúrate de que el niño beba suficiente agua durante el día. La hidratación adecuada puede ayudar a mantener un sistema digestivo saludable. 

 

¿Cuándo consultar a un pediatra? 

Es importante consultar a un profesional de la salud cuando tu hijo tiene gases y se presentan junto a otros síntomas persistentes. Si tu niño muestra signos de incomodidad extrema, llanto inconsolable, distensión abdominal significativa, o si los gases interfieren con su alimentación y sueño de manera regular, es recomendable buscar asesoramiento médico.  

 

Además, si los gases vienen acompañados de otros síntomas preocupantes como vómitos frecuentes, fiebre, diarrea o cambios en los patrones de deposición, es crucial buscar atención médica de inmediato.  

 

Similac® Total Comfort 2 ayuda a los síntomas gastrointestinales 

Cuando se trata de garantizar el bienestar de nuestros hijos, Similac® Total Comfort 2 se destaca como la solución para abordar los malestares gastrointestinales que pueden afectar su confort diario. Reconocemos lo desafiante que puede resultar para los padres enfrentarse a problemas como el estreñimiento, gases y cólicos en sus pequeños, por eso hemos desarrollado Similac® Total Comfort 2 como una respuesta efectiva para aliviar esas incomodidades. Este producto cuenta con proteínas de fácil digestión y es bajo en lactosa, lo que lo ayuda al manejo del estreñimiento y la reducción de gases. 

 

Una de las características distintivas de Similac® Total Comfort 2 es que ayuda a favorecer una digestión sin contratiempos, a la vez que ofrece el beneficio adicional de contener HMOs*, elementos que fortalecen el sistema inmunológico de los bebés. 

 

Similac® Total Comfort 2 se ha ganado la confianza de padres y cuidadores en momentos en que el confort y la nutrición óptima son fundamentales para el desarrollo de sus hijos. 

 

Es importante recordar que siempre se debe consultar con un profesional de la salud ante cualquier inquietud relacionada con la salud o el comportamiento del niño. Con amor, paciencia y atención adecuada, podemos garantizar que nuestros pequeños crezcan felices y saludables. 

 

*Human Milk Oligosaccharides por sus siglas en inglés. 

 

AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el lactante y se recomienda su uso por el mayor tiempo posible durante la infancia. El uso de Similac Total Comfort 2 debe hacerse bajo orientación médica. 

 

Bibliografía

  1. Cuidados personales - el llanto y los cólicos [Internet]. Medlineplus.gov. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000753.htm 

  1. Cólicos [Internet]. Mayo Clinic. 2022. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/colic/symptoms-causes/syc-20371074 

  1. Olsson R. Bebé con gases: Seis maneras de ayudar a su bebé a encontrar alivio [Internet]. Bannerhealth.com. Disponible en: https://www.bannerhealth.com/es/healthcareblog/better-me/signs-your-baby-has-gas-and-tips-to-treat-it 

 

 

No Icon