Subir ticket
Compartir

Bien sabemos que las personas con diabetes se caracterizan por tener un nivel alto de glucosa en sangre, debido a la imposibilidad de producir suficiente insulina, o la imposibilidad de utilizarla eficazmente. 

 

Quienes se adaptan a esta condición, tratándola adecuadamente, siguiendo un estilo de vida saludable y haciendo los controles médicos correspondientes, pueden gozar de una vida a plenitud. 

 

La importancia de una red de apoyo para una persona con diabetes 

 

Existe una gran conexión entre la salud mental o emocional y la diabetes, un tema que aún es tabú, hasta hoy, porque en este artículo, vamos a romperlo. 

Si bien cada persona encontrará aquellos que lo hagan sentir mejor, lo que más recomendamos es tener una red de apoyo para entenderla, convivir con ella y saber manejarla, con información de fuentes confiables, conociendo sus síntomas, su tratamiento y los hábitos de vida saludables para afrontarla de la forma más positiva posible, aquí te dejamos unas recomendaciones. 

 

Guía para hacer sentir mejor a un ser querido con diabetes 

 

Si tú o alguien cercano a ti han sido diagnosticado/a con diabetes, estos son algunos consejos que te pueden ayudar a mantenerte motivado: 

 

  • • Cada quien sabe manejarlo: 

    ten siempre presente que tú puedes y debes tener el control de tu condición.
  • • Estilo de vida ordenado: 

    Esto los hará sentir mejor. Respetar los horarios de las comidas, otras actividades y descansos, sin ser demasiado rígidos para que no se vuelvan exigentes.
  • • Investiga activamente: 

    lee sobre la enfermedad, experiencias de otras personas y todo aquello que pueda resultar beneficioso para tu tratamiento. Puedes comentar lo que encuentres con tus médicos.
  • • Busca recetas: 

    cocina algo que le guste y pueda comer. Actualmente hay muchas alternativas sencillas y deliciosas.
  • • La práctica de alguna actividad física: 

    motívalo a mantenerse activo, le hace sentir bien y mejorará sus hábitos.
  • • Que esté rodeado de familia y amigos: 

    hazles saber que cuentan contigo para brindar el apoyo que necesiten y escúchalos, como ellos te escuchan a ti.
  • • Enseñarle a manejar el estrés: 

    porque puede afectar negativamente el control del azúcar en la sangre. Técnicas como la meditación, el yoga o la respiración profunda, le pueden ayudar.
  • • Busca ayuda profesional en salud mental: 

    siempre será una opción si consideras que es necesario, ellos pueden brindarle estrategias para lidiar con desafíos emocionales.
  • • Darle su propio espacio:

    que tenga tiempo libre para dedicarlo a sí mismo para que haga actividades que lo relajen.
  • • Evitar el aislamiento: 

    recomendarle que mantenga sus conexiones sociales y que se comunique libremente, mejorará su estado de ánimo.
  • • Celebrar el progreso: 

    reconoce sus logros y esfuerzos para motivarlos y aumentar su autoestima.

 

En conclusión, cuidar su salud mental es tan importante como manejar la diabetes adecuadamente, con estas recomendaciones que te dimos, seguro puedes aumentar su bienestar emocional para lograr esa vida equilibrada y esa actitud positiva. 
 

Ofrece tu apoyo a un ser querido con diabetes y ayúdalo a vivir una vida plena y saludable. Infórmate sobre la enfermedad y descubre cómo Abbott Contigo puede acompañarte en este camino.
 

Recuerda realizar chequeos frecuentes con un médico de tu confianza y consultar si es necesario que tomen algún suplemento como Glucerna® que actúa desde el primer día y en tan solo 4 semanas, ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre.
 

Ánimo, que, a pesar del diagnóstico de diabetes, siempre se puede continuar siendo una persona alegre, motivada y continuar gozando de la vida.

 

No Icon