Estudiar en casa por primera vez puede sentirse como un salto al vacío. De repente, tu hogar se convierte en salón de clases, y tú, en guía de aprendizaje. Esto puede generar dudas, estrés y la sensación de no estar preparado.
Pero no te preocupes, no se trata de replicar la escuela tradicional, sino de acompañar a tu hijo, aprender juntos y adaptar la educación a su personalidad y necesidades. Aquí encontrarás 8 consejos prácticos para que esta experiencia sea más llevadera, productiva y enriquecedora para toda la familia.
La tranquilidad es tu mejor aliada. Antes de tomar decisiones, respira profundo y recuerda que educar en casa es un proceso de prueba y error. Si algo no funciona, cámbialo: ajusta la rutina, el material o la forma de enseñar hasta encontrar lo que mejor se adapte a tu hijo.
No todos los días serán perfectos. La clave está en adaptarse y no frustrarse cuando las cosas no salen como esperabas.
Cada niño es único: tiene intereses, ritmos y estilos de aprendizaje diferentes. Diseña una experiencia que funcione para ustedes, respetando sus tiempos y gustos.
Algunos niños aprenden más con videos, otros con lecturas o actividades prácticas. Observa y adapta las lecciones a su estilo.
Si le gustan los videojuegos, el arte o la ciencia, busca maneras de relacionar esos intereses con los temas escolares. Esto aumenta la motivación y la curiosidad.
Un horario claro ayuda a crear disciplina y enfoque. Incluye tiempo para estudiar, jugar, comer y descansar.
Destina un lugar específico para las clases y tareas. Debe ser cómodo, con buena iluminación y todos los materiales a la mano. Un entorno ordenado mejora la concentración.
No todas las discusiones valen la pena. Permitir que tu hijo decida el orden de las tareas o cuándo tomar pausas le da confianza y sentido de responsabilidad.
Darles pequeñas decisiones fomenta su independencia y fortalece la relación.
No necesitas saberlo todo. Tu papel es guiar, buscar recursos y aprender junto a tu hijo. Esto le enseña que el aprendizaje es un proceso compartido y que siempre se puede investigar para encontrar respuestas.
Si surge un tema que no dominas, investiguen juntos. Esto le mostrará que el aprendizaje es continuo.
Aprender en casa no significa aislamiento. Mantén contacto con sus maestros (si sigue vinculado a una escuela) y fomenta la interacción con familiares y amigos.
Turnarse con otros miembros de la familia para supervisar las clases puede darte más tiempo y permitir que otros fortalezcan su vínculo con el niño.
La educación no solo sucede en un escritorio. Visiten museos, parques, hagan caminatas o incluso estudien en el jardín. Cambiar de escenario mantiene el interés y estimula la creatividad.
Un viaje, una salida al mercado o una tarde de cocina pueden convertirse en oportunidades educativas.
Una buena alimentación, ejercicio y descanso son esenciales para que tu hijo rinda al máximo. Los niños que reciben los 5 grupos de nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales), hacen ejercicio y duermen bien, tienen mejor concentración y energía.
Si tu hijo no siempre logra consumir todos los nutrientes que necesita, PediaSure puede ser tu aliado para una dieta más completa y balanceada, ayudándolo a crecer fuerte y saludable.
Puedes darle PediaSure en el desayuno, como snack o en la cena. Esto no solo complementa su alimentación, sino que también fortalece su sistema inmune y lo ayuda a alcanzar su máximo potencial.
El homeschooling no se trata solo de enseñar, sino de acompañar, motivar y aprender juntos. Con paciencia, flexibilidad y una buena alimentación, tu hijo podrá alcanzar su máximo potencial académico y personal.
PediaSure® aporta los nutrientes esenciales que tu hijo necesita para crecer sano y fuerte. Con su apoyo, podrás enfocarte en lo más importante: disfrutar y aprovechar cada momento de esta experiencia educativa en casa.
1. Díptico PediaSure® | Intervención temprana (Fórmula mejorada). Enlace: https://lion.app.box.com/file/615697495928?s=rkil29aexq0qhj4wll1xq2x8fgp7h2ch . Fecha de acceso: Septiembre, 2020
2. Díptico PediaSure® | Intervención temprana (Fórmula mejorada). Enlace: https://lion.app.box.com/file/615697495928?s=rkil29aexq0qhj4wll1xq2x8fgp7h2ch . Fecha de acceso: Septiembre, 2020
3. La crianza de los hijos durante una pandemia: consejos para mantener la calma en el hogar . Enlace: https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/COVID-19/Paginas/Parenting-in-a-Pandemic.aspx . Fecha de acceso: Septiembre, 2020
4. https://www.vidahomeschool.net/blog/ayuda-hare-homeschool-por-primera-vez