Cuidar de la salud de los hijos es una responsabilidad que se adquiere desde que nacen, buscando siempre lo mejor para ellos, en especial cuando se trata de su salud. Gracias a todos los cuidados que se pueden tener, se verán más felices, activos y llenos de energía haciendo sus actividades favoritas, pero también es importante saber que, a su corta edad, están expuestos a miles de virus y bacterias que pueden volverlos vulnerables.
Por eso, queremos compartir algunos consejos sobre alimentación, hábitos saludables y actividades para conocer más sobre cómo subir las defensas en los niños de manera efectiva y así poder fortalecer su sistema inmunológico.
El sistema inmunológico en la infancia juega un papel muy importante en su crecimiento saludable y en su capacidad de combatir diferentes infecciones. A medida que los niños crecen, enfrentan cambios de temperatura y se exponen a virus y bacterias, lo que añade desafíos a su infancia. Por ello, es clave fortalecer sus defensas con estrategias como una dieta balanceada, rica en nutrientes, vitaminas y adquirir hábitos saludables para evitar el sedentarismo.
Mantener un nivel de defensas óptimo garantiza que los niños gocen de buena salud, esto se puede lograr con una dieta rica en nutrientes para fortalecer su sistema inmunológico, lo que nos ayudará a prevenir diferentes enfermedades comunes. La alimentación en los hijos es muy importante y más a una edad temprana, por eso compartimos esta lista de comidas ricas en nutrientes que apoyará el fortalecimiento de las defensas de los niños para que padres y madres la implementen en la dieta de los niños, de ser necesario o por recomendación médica:
• Fomenta el consumo de verduras frescas y frutas como las zanahorias, brócoli, espinacas, fresas, manzanas y algunos cítricos como las naranjas o limones, que son una fuente rica en vitaminas A, C y E, los cuales ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico y mantener una alimentación balanceada.
• El consumo de lácteos fermentados ayuda a tener una microbiota intestinal sana, aportando nutrientes como el calcio, proteínas y fósforo que trabajan a favor de las defensas y salud digestiva de los niños. Una microbiota intestinal sana favorece la absorción de nutrientes, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la prevención de enfermedades digestivas, mejorando así el bienestar general de los niños.
• Incluir alimentos como el pollo, pescado, huevos o legumbres como las lentejas y garbanzos, ayudará a los niños a desarrollar anticuerpos para una mejor salud, favoreciendo su desarrollo y crecimiento sano. Estos alimentos aportan al cuerpo humano proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales para el fortalecimiento del sistema inmunológico.
• Una alimentación equilibrada debe incluir prebióticos y fibra, como los HMO y otras fuentes vegetales beneficiosas para la salud ayudando a una mejor absorción de nutrientes.
• Incluir Similac® 3 en la dieta de los niños: gracias a sus características, Similac® 3 cuenta con HMO, nucleótidos, prebióticos y probióticos, vitaminas y minerales para ayudar a la protección y nutrición de los niños, fortaleciendo sus defensas y asegurando un aporte adecuado de macro y micronutrientes.
En el caso de los bebés recién nacidos, es muy importante mantener una lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, ya que esta es considerada cómo el alimento óptimo para los bebés, al contener nutrientes clave como los HMO (Oligosacáridos presentes en la leche materna que favorecen el desarrollo intestinal del bebé), nucleótidos (Componentes esenciales que ayudan principalmente al desarrollo celular, el crecimiento y maduración del sistema inmune del bebé), vitaminas y minerales que ayudan a mantener un intestino sano y fortaleciendo sus defensas, protegiéndolos de diferentes enfermedades. Conoce más de la importancia de la leche materna para los bebés.
El cuidado del sistema inmunológico y cómo subir las defensas en los niños también va ligado a que tengan hábitos saludables como:
• Dormir la cantidad de horas recomendadas: Tener un sueño adecuado entre las 8 y 10 horas, ayudará a reforzar la respuesta inmune innata del cuerpo. De igual manera, se producirán células protectoras y anticuerpos que combaten las infecciones. Sin embargo, depende de la edad del niño, la cantidad de horas de sueño que necesita.
• Tener una higiene adecuada: Los niños comparten espacios en los que se propagan los gérmenes y aunque no se les debe limitar su creatividad, sí se les puede proteger evitando que esos gérmenes afecten su sistema inmunológico. Para ello será necesario implementar hábitos adecuados como lavar las manos con jabón y agua por lo menos durante 20 segundos, bañarse diariamente, cambiar la ropa interior a diario y mantener las uñas limpias y cortas.
• Mantenerse hidratados: La hidratación mejora el sistema inmunológico, es necesario que el cuerpo de los niños reciba la cantidad de agua necesaria cada día.
• Vacunarlos: Las vacunas son importantes para fortalecer el sistema inmunitario de los niños para que, si a futuro el niño se expone a alguna enfermedad, su sistema inmune esté preparado para combatirla. Es necesario consultar con un profesional de salud para que el niño o niña tenga un esquema de vacunación adecuado.
• Incluir productos nutricionales: Si por recomendación médica se determina que se deberá fortalecer el sistema inmune del niño, se podrían incluir suplementos o nutrientes clave para ello. Similac® 3 le brindará al niño HMO´s que pueden apoyar a su sistema inmune.
• Alimentación adecuada: Dentro del primer y el tercer año de edad, los niños suelen estar más expuestos a enfermedades, cambian su dieta y en muchos casos, son selectivos con la comida. Los niños pueden tener una dieta balanceada en donde se incluya una variedad de alimentos nutritivos:
• Proteínas (Carnes magras, pollo, pescados, huevos o legumbres), Carbohidratos (cereales integrales, avenas y arroz) y grasas saludables (Aguacate, aceite de oliva y pescados ricos en Omega 3).
• Frutas y verduras ricas en vitaminas: dentro de la dieta de los niños se pueden incluir Naranjas, fresas o kiwis que son ricos en Vitamina C. Las zanahorias y espinacas son una buena fuente de Vitamina A.
También es importante recordar que cuando hablamos de cómo subir las defensas en los niños, se deberá contar con apoyo profesional médico quien determinará si es necesario incluir Similac® 3 como parte de la alimentación complementaria de los niños, ya que ha sido científicamente desarrollado con una fórmula mejorada que contiene HMO’s, prebióticos y nutrientes clave (vitaminas A. C, E, D y Zinc, probióticos y nucleótidos) que ayudan a fortalecer las defensas de los niños, ayudando a cubrir las necesidades calóricas y nutricionales de los más pequeños, ayudando a fortalecer su sistema inmunológico para que tengan un crecimiento sano.
¡Cada cambio suma! Los padres y madres siempre deben tener presente que es necesario incluir más frutas y verduras en las comidas de los niños, fomentar una cultura del deporte y que tengan un buen descanso, ayudará a que los niños gocen de buena salud en el futuro y puedan hacer las actividades que más les gusta.
Conoce más sobre cómo Similac® 3 aporta al crecimiento y desarrollo adecuado de los niños en los demás artículos del blog.
• https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35450064/ Lokossou GAG, Kouakanou L, Schumacher A, Zenclussen AC. Human Breast Milk: From Food to Active Immune Response With Disease Protection in Infants and Mothers. Front Immunol. 2022 Apr 5;13:849012. doi: 10.3389/fimmu.2022.849012. PMID: 35450064; PMCID: PMC9016618.
• https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30797837/ Haines J, Haycraft E, Lytle L, Nicklaus S, Kok FJ, Merdji M, Fisberg M, Moreno LA, Goulet O, Hughes SO. Nurturing Children's Healthy Eating: Position statement. Appetite. 2019 Jun 1;137:124-133. doi: 10.1016/j.appet.2019.02.007. Epub 2019 Feb 21. PMID: 30797837.