La alimentación durante los primeros años de vida es clave para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. En esta etapa, no solo se establecen los hábitos alimenticios que los acompañarán toda la vida, sino que también se sientan las bases para su bienestar físico y mental. Por eso, es fundamental asegurarse de que reciban todos los nutrientes que necesitan.
A continuación, te compartimos una guía práctica para garantizar una dieta completa y equilibrada para tu pequeño:
Aquí tienes una idea de cómo organizar las comidas de tu pequeño para cubrir sus necesidades nutricionales:
• Desayuno (20% del requerimiento energético):
1 taza de leche, ½ porción de fruta y 1 porción de cereal.
• Colación (10% del requerimiento energético):
Verduras picadas como zanahoria o pepino.
• Comida (40% del requerimiento energético):
1 porción de carne, 1 porción de grasa, 2 porciones de cereales y ½ porción de verdura.
• Merienda (10% del requerimiento energético):
1 porción de fruta.
• Cena (20% del requerimiento energético):
1 porción de cereal, ½ porción de carne, ½ porción de grasa y 1 porción de verdura.
• Evita el exceso de azúcar y sal: Revisa las etiquetas de los alimentos y elige opciones con bajo contenido de sodio y sin azúcares añadidos.
• Incorpora alimentos ricos en nutrientes: Prioriza comidas que sean bajas en grasas saturadas y altas en vitaminas y minerales.
• Consulta al pediatra: Si tienes dudas sobre la dieta de tu hijo, habla con su médico o un especialista en nutrición infantil.
Una dieta balanceada es fundamental para el crecimiento y desarrollo de tu hijo. Si tienes dudas sobre su alimentación o crees que no está recibiendo todos los nutrientes que necesita, consulta a su pediatra y considera PediaSure® como un complemento nutricional. Con PediaSure®, puedes asegurarte de que tu pequeño reciba los nutrientes esenciales para crecer fuerte y saludable.