Si la oleína de palma es dañina, ¿por qué algunas fórmulas la incluyen y otras no? Aquí te explicamos qué es, por qué se usa, cuáles son sus riesgos y por qué las fórmulas libres de oleína de palma, como Similac®, son una mejor opción para tu bebé.
La oleína de palma es una fracción líquida del aceite de palma, un aceite vegetal que se obtiene del fruto de la palmera africana (Elaeis guineensis). Es rica en grasas saturadas, especialmente en ácido palmítico, y se utiliza ampliamente en la industria alimentaria por su bajo costo y su capacidad para mejorar la textura y estabilidad de los productos.
Es común encontrarla en galletas, pasteles, cremas untables, margarinas y productos procesados. En las fórmulas infantiles, se añade con el objetivo de imitar el perfil de ácidos grasos de la leche materna, ya que esta contiene ácido palmítico de forma natural.
Aunque el ácido palmítico está presente en la leche materna, su estructura y forma de absorción son diferentes a las del aceite de palma procesado. El ácido palmítico de la leche materna está esterificado en la posición beta, lo que facilita su absorción y aprovechamiento por el bebé. En cambio, el ácido palmítico del aceite de palma no tiene esta estructura, lo que puede afectar la digestión y absorción de nutrientes.
Estudios han demostrado que la oleína de palma puede reducir la absorción de grasas saludables, calcio y magnesio. Esto se debe a que forma jabones cálcicos insolubles en el intestino, que se eliminan en las heces en lugar de ser absorbidos.
La presencia de oleína de palma en la fórmula puede endurecer las heces y provocar estreñimiento en algunos bebés, lo que genera incomodidad y llanto. Esto es especialmente relevante en bebés con tendencia a cólicos o problemas digestivos.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan moderar el consumo de grasas saturadas, incluido el aceite de palma, debido a su asociación con niveles elevados de colesterol LDL (“colesterol malo”) y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en etapas posteriores de la vida.
Investigaciones publicadas en revistas de nutrición pediátrica han encontrado que los bebés alimentados con fórmulas que contienen aceite de palma presentan menor absorción de calcio y menor densidad mineral ósea en comparación con aquellos que consumen fórmulas sin este ingrediente.
Las fórmulas libres de oleína de palma, como Similac®, permiten una mejor absorción de calcio y grasas esenciales, favoreciendo el desarrollo de huesos y dientes fuertes.
Al no formar jabones cálcicos insolubles, estas fórmulas ayudan a que las heces sean más blandas, reduciendo el riesgo de estreñimiento y molestias digestivas.
Similac® 3 ha evolucionado con la ciencia y ahora contiene una mezcla exclusiva de 5 de los Oligosacáridos más abundantes de la Leche materna (5 HMO). Estos componentes:
• Ayudan a fortalecer el sistema inmune.
• Favorecen una digestión más fácil.
• Contribuyen al desarrollo de una microbiota intestinal saludable.
Además de los 5 HMO, Similac® 3 contiene DHA, hierro y vitamina D, nutrientes esenciales para el desarrollo cerebral, la formación de glóbulos rojos y la salud ósea.
Antes de elegir una fórmula infantil, es fundamental hablar con el pediatra para evaluar las necesidades específicas de tu bebé y recibir recomendaciones personalizadas.
Revisa la lista de ingredientes para identificar si la fórmula contiene oleína de palma. Opta por fórmulas que indiquen claramente “libre de oleína de palma” en su envase.
Si notas estreñimiento, cólicos o incomodidad digestiva, coméntalo con el pediatra. Un cambio de fórmula puede mejorar significativamente su bienestar.
La salud de tu bebé es lo más importante. Elegir una fórmula infantil sin oleína de palma puede marcar una gran diferencia en su digestión, absorción de nutrientes y bienestar general.
Consulta con tu pediatra para elegir la fórmula más adecuada para sus necesidades. Infórmate sobre las opciones sin aceite de palma, como Similac® 3 con 5 HMO, que apoya el sistema inmune, favorece una digestión más fácil y es libre de oleína de palma para un mejor aprovechamiento del calcio.