Usualmente se recomiendan 2 porciones al día; sin embargo, atiende el criterio del profesional de la salud. Se pueden consumir como máximo 4 porciones al día.
Sí puedes hacerlo. Te recomendamos seguir las indicaciones de tu profesional de la salud.
No es necesaria una prescripción para el consumo del producto; sin embargo, los profesionales de la salud recomendarán su uso para lograr un objetivo nutricional determinado dentro de una terapia médica integral.
No es necesario antes de abrirlo. Pero si ya está abierto se recomienda su conservación hasta por 24 horas en la nevera (no en el congelador), después de este tiempo debes descartar cualquier porción sobrante.
El profesional de la salud puede recomendar Ensure® Advance para la recuperación nutricional que puede implicar una ganancia de peso. Si la persona no quiere aumentar su peso, es aconsejable no incrementar el consumo de calorías totales al día. Por lo tanto, puedes reemplazar calorías “vacías” de carbohidratos de tu nutrición (azúcares, harinas y otras “galguerías”) por las calorías aportadas por Ensure® Advance, que además te proporcionan algunos de los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de tu cuerpo. La ganancia de peso depende de ti y del total de alimentos que consumas al día.
Ensure® Advance es nutrición especializada para personas que requieren mantener/recuperar masa muscular después de haberla perdido por causas como trauma, lesión, cirugía, entre otros y que no logran suplir sus requerimientos nutricionales con su alimentación diaria.
Se recomienda su consumo solamente en adultos, no se recomienda su uso en niños a menos que un profesional de la salud así lo indique.
Aunque Ensure® Advance contiene mínimas cantidades de lactosa, puede ser consumido por personas con intolerancia a la lactosa. Sin embargo, en personas diagnosticadas con galactosemia, es decir, aquellos que no pueden consumir lactosa bajo ninguna circunstancia, su uso no está recomendado.
Sí. El profesional de la salud puede recomendar el uso del producto durante la estancia hospitalaria al identificar que estás perdiendo masa muscular y tienes necesidades nutricionales aumentadas y la alimentación que estás recibiendo no es suficiente para cubrirlas.
Sí. Después de una enfermedad o una estancia en el hospital en la que por inmovilidad prolongada hayas perdido más muscular puedes consumir Ensure® Advance. Recuerda llevar una alimentación adecuada y mantenerte tan activo como sea posible para apoyar tu proceso de recuperación.
Si has identificado la necesidad de consumir un producto como Ensure® Advance, debes tener en cuenta que la proteína del producto es de origen animal y vegetal. Esta combinación permite que la proteína sea de alto valor biológico, ya que proporciona los aminoácidos que normalmente deben estar presentes en tu alimentación.
Dos de las características más importantes de Ensure® Advance es que tiene sabor y textura agradable.
En situaciones de estrés metabólico, envejecimiento, o enfermedades crónicas; el músculo es degradado, llevando a la pérdida de MCM. Estados exigentes o estresantes, como los causados por una enfermedad seria, requieren de una cantidad mayor de proteínas para favorecer la curación y la recuperación.
Debido a una insuficiente ingesta dietética de proteínas, numerosos factores pueden llevar a la pérdida de MCM, tal es el caso de enfermedad, lesión y/o trauma.
Citoquinas inflamatorias liberadas durante la enfermedad o el trauma estimulan la degradación de proteínas y aceleran la pérdida de MCM.
Por otra parte, el envejecimiento y la inmovilidad, tanto a corto como a largo plazo (como aquella causada por estadías hospitalarias y reposo en cama), pueden causar independientemente disminución de la síntesis proteica. Los Pacientes hospitalizados tienen un riesgo aumentado de pérdida de MCM Porque la disminución de la MCM Se acelera significativamente durante el reposo en cama.
La relación entre inactividad y pérdida de MCM es especialmente evidente en adultos mayores, quienes experimentan un detrimento del tejido magro a consecuencia de la inactividad prolongada, en comparación con los individuos más jóvenes.